LA COMPUTACION EN LOS NIÑOS

EN JAPON DESACONSEJAN EL USO DE LAS COMPUTADORAS EN LA PRIMER A INFANCIA
| |||||
|
Uso inteso de computadora puede dañar vida social de los niños
Los niños de cuatro años y medio que pasan mucho tiempo frente a una computadora tienen menos probabilidades que otros de ser aceptados por sus compañeros, según una nueva investigación.
» Los peligros de comer frente al televisior
Gardner y el coautor, Jeffrey R. Measelle, también hallaron que los usuarios frecuentes de computadoras fueron más proclives a deprimirse que los que las usaban menos.
Cuando se les preguntó que si creía que el uso de la computadora promovía las dificultades sociales o viceversa, Gardner dijo a Reuters Health que él pensaba que ambos factores influían un poco.
Aunque el presente estudio no se refirió a esta cuestión, Gardner dijo que él sospechaba que algunos niños estaban "temperamentalmente predispuestos" a ser atraídos por las computadoras.
Cuanto más tiempo pasaban los niños frente a la computadora, menos "practica social" adquirían, lo que a su vez hizo que desearan pasar mucho más tiempo ante la computadora.
"Mi sospecha es que esto podría, en realidad, constituir una relación cíclica", dijo.
El investigador y Measelle descubrieron la asociación entre la conducta social de los niños y el uso de la computadora mediante el sondeo de madres de 120 niños, entre los que se encontraban 48 muchachos y 72 muchachas.
Los niños que pasaron el menor tiempo frente a la computadora lo hicieron, como promedio, unas cinco horas a la semana, mientras que aquellos que se conectaron con más frecuencia, pasaron alrededor de 19 horas a la semana frente a la computadora.
Gardner presentó sus hallazgos recientemente durante la reunión anual de la Asociación de Psicología de Estados Unidos, que tuvo lugar en Nueva Orleans.
Además de los problemas sociales, los niños que pasaron más tiempo frente a la computadora, provenían, como promedio, de familias más acomodadas que los que se conectaron por menos tiempo.
No ser aceptado por los compañeros, incluso si una persona es muy joven, puede tener un impacto considerable con el paso del tiempo en las relaciones sociales, dijo Gardner.
Los niños que no "encajan" durante los años preescolares pueden experimentar problemas de aceptación por mucho tiempo.
"Muchos de esos niños tienden a no encajar en grupos durante un buen tiempo", dijo.
El impacto del uso de la computadora en el desarrollo social es especialmente importante ahora, añadió, ya que la nueva generación acepta las computadoras mucho más que la generación anterior y se comercializan para los niños pequeños los videojuegos y otras tecnologías.
"Hay niños de dos años y medio a tres años que saben perfectamente lo que desean cuando caminan por la sección de videojuegos de la tienda", manifestó Gardner
Hoja de Hechos para Familias
Las Computadoras y los Niños
El aumento del número de niños pequeños que usan
computadoras ha despertado preocupación entre algunos
profesionales de la salud y el desarrollo infantil, defensores
de la infancia y padres, por los posibles riesgos físicos,
emocionales, sociales e intelectuales que las computadoras
podrían representar para los niños pequeños. Los padres
necesitan considerar el posible perjuicio, y los benefi cios
prometidos, que los niños pequeños recibirían con el uso
de la computadora.
¿Cuáles son los posibles riesgos?
Lesiones músculo-esqueletales. Pasar muchas horas
repitiendo una limitada variedad de movimientos de mano
en el teclado podría sobrecargar las manos, las muñecas, los
brazos y el cuello del niño, lo que podría dañar los músculos,
huesos, tendones y nervios en desarrollo.
Problemas de visión. El uso frecuente de la computadora
podría cansar e irritar los ojos de los niños y, como resultado,
supondría una carga en los ojos y en el desarrollo de su
sistema visual.
Falta de ejercicio. Los niños necesitan mucha actividad física
que podría terminar siendo sustituida por el uso de la
computadora.
Aislamiento social. Los niños necesitan establecer lazos
afectivos con adultos que se preocupan por ellos. El uso de
las computadoras podría evitar que los niños y los adultos
pasaran tiempo juntos y producir aislamiento.
Otros riesgos a largo plazo. El uso excesivo de las computadoras
durante la infancia también podría causar falta de
creatividad, de desarrollo de la imaginación, de autodisciplina
y de motivación; indiferencia emocional hacia la comunidad;
explotación comercial; empobrecimiento del dominio del
lenguaje, la lectura y la escritura; difi cultad de concentración
y défi cit de atención; y exposición a violencia, pornografía y
otros materiales inadecuados disponibles en el Internet.
¿A qué edad deberían usar los niños las
computadoras?
Muchos investigadores no recomiendan el uso de computadoras
en niños menores de 3 años de edad. Durante este
tiempo, los niños necesitan establecer relaciones sólidas y
positivas con otros niños y con adultos. Aprenden por medio
de su cuerpo—con sus ojos, oídos, boca, manos y piernas.
Las computadoras no apoyan el desarrollo de las destrezas
que los niños aprenden a estas edades, como pueden ser
gatear, caminar y hablar.
Consejos para que los niños usen
adecuadamente las computadoras
Participe en la selección. Seleccione programas, música,
películas y sitios Web tan cuidadosamente como selecciona
otros materiales de aprendizaje.
Conozca la clasificación que se usa en los juegos de
computadora. Use el sistema de evaluación del Entertainment
Software Rating Board’s (ESRB). Los símbolos de clasifi cación
sugieren las edades para las que el juego es apropiado; la
descripción del contenido incluye una breve descripción del
contenido del juego y avisos para los padres.
Establezca límites de tiempo. Limite el tiempo total del niño
enfrente de una pantalla para que no exceda una o dos horas
al día. Esto incluye televisión, películas, juegos de video y
computadora, y navegación por Internet. Cuanto menor sea
el niño, menor debería ser el límite de tiempo.
Organice los muebles y la computadora adecuadamente para
garantizar una postura ergonómica. Enseñe a los niños a
tener una buena postura corporal.
Anticípese a los problemas. Proporcione a los niños el
conocimiento adecuado y enséñeles lo que realmente
necesiten saber.
El tiempo enfrente de la computadora no debería alejar a los
niños de actividades importantes para su desarrollo como
son la lectura, sus pasatiempos favoritos o juegos creativos.
Cuando las computadoras se utilizan teniendo en cuenta
las edades de los niños, pueden ser una infl uencia positiva
y una valiosa herramienta educativa. Pero cuando se utilizan
incorrectamente, pueden causar más daño que benefi cio.
por A. Rahman Zamani, MD, MPH
Referencias/Recursos
The Ratings Game: Choosing Your Child’s Entertainment. Academia
de Pediatría Americana. En el Internet en www.aap.org/family/
ratingsgame.htm.
Computers and Young Children. ERIC Digest. ERIC Clearinghouse
on Elementary and Early Childhood Education, Champaign, IL, 2000.
En el Internet en www.ericfacility.net/ericdigests/ed438926.html.
Susan W. Haugland, “What Role Should Technology Play in Young
Children’s Learning?” Young Children, 54(6), 26-31. 1999.
Fool’s Gold: A Critical Look at Computers in Childhood. Alliance for
Childhood, 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario